miércoles, 20 de noviembre de 2013

La Asociación Al-Xaraf saluda el proyecto de los huertos públicos de Mairena pero advierte que no cumple con las expectativas de la ciudadanía


La Asociación de huertos sociales y ecológicos Al-Xaraf de Mairena del Aljarafe continúa con el proyecto de crear parcelas de cultivo para el autoconsumo, dando prioridad a las personas con mayores carencias alimentarias, y propiciando un ambiente de trabajo colectivo y social, donde prime lo ecológico y el respeto al medio ambiente. Sin embargo, la pasada semana, el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe aprobó una ordenanza que regula la ocupación de terrenos municipales dedicados a huertos, que tendrá una primera fase de 36 parcelas de 64 metros cuadrados cada uno. La Asociación Al-Xaraf, la cual no ha participado en ningún momento en la aprobación de todo el proceso, saluda esta iniciativa pero advierte al consistorio que este proyecto no cumple con las expectativas de la ciudadanía.



La Asociación Al-Xaraf prosigue con la intención de crear una fuente indispensable de alimentación para las personas con mayores carencias alimentarias y diseñar un instrumento necesario para una alimentación más saludable, la enseñanza del respeto al medio ambiente  y la creación de un entorno de trabajo colectivo y social.

Después de que un conjunto de ciudadanos y ciudadanas se manifestara para exigir al consistorio que actuara y cumpliera con las reivindicaciones de toda la ciudadanía y con las tres mociones aprobadas por todos los grupos políticos del municipio, un ciudadano cedió, sin ningún tipo de compromiso, un terreno de más de seis mil metros cuadrados a la Asociación. De esta forma, y gracias a la buena voluntad de este vecino aljafereño, que no reclama beneficio ni producción alguna a cambio de la cesión, hace posible que el proyecto de huertos sociales y ecológicos no se dilate más en el tiempo.

La doble sorpresa de la Asociación se ha producido la pasada semana: por un lado, cuando el Ayuntamiento de esta localidad ha aprobado un ordenanza en la que se expresa que se ubicarán 36 parcelas de huertos de ocio en el Parque Periurbano de Porzuna, sin haber contado en ningún momento con la participación de la Asociación, una entidad creada para esta finalidad. Y por otro, se desconoce el principal motivo de esta iniciativa, pues la principal decisión para poner en marcha este tipo de huertos no solo debe ser por ocio, también debe cubrir objetivos tan fundamentales como establecer un baremo que de prioridad a las familias más necesitadas del municipio, la enseñanza y el aprendizaje de la agricultura ecológica y el trabajo en equipo.

No obstante, la Asociación de huertos ecológicos y sociales Al-Xaraf saluda este proyecto tan necesario para propiciar el autoconsumo, la educación medioambiental y la huella socio-ecológica, aunque advierte al Ayuntamiento que este proyecto no cumple con las expectativas de la ciudadanía, pues no han tenido en cuenta ninguna de las propuestas de la Asociación presentadas en todas las reuniones llevadas a cabo con el alcalde e integrantes del consistorio, donde una de las grandes iniciativas es desarrollar este proyecto de huertos públicos en terrenos baldíos, en desuso o degradados por del descontrol urbanístico, en vez de estar destinados en los terrenos del parque periurbano de Porzuna, según confirman fuentes del Diario ABC y del boletín informativo ‘Mairena activa del Aljarafe’. Además, desde Al-Xaraf se le solicita al ayuntamiento que no use esta supuesta promesa, que estaba ya planteada al Gobierno municipal anterior, como arma electoral para las próximas elecciones.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario